Cantidad

Cantidad
(Del lat. quantitas, -atis.)
sustantivo femenino
1 Propiedad de las cosas o conjuntos de cosas por la que se pueden medir, contar y comparar si es mayor o menor que otras.
2 Número determinado de unidades de la misma clase o porción de cierta cosa cuyo peso, número o magnitud puede ser determinado:
con este detergente no es necesario poner tanta cantidad.
SINÓNIMO dosis
3 Porción o número grande de cierta cosa:
hubo cantidad de asistentes.
4 Suma determinada o indeterminada de dinero:
¿qué cantidad quiere depositar?
5 LINGÜÍSTICA Tiempo invertido en la pronunciación de una sílaba o un sonido.
6 coloquial Mucho, en abundancia:
me gusta cantidad.

FRASEOLOGÍA
locución adjetiva
cantidad de Mucho, en gran número:
había cantidad de gente en la ceremonia.
locución adjetivo/ adverbio
en cantidad En número o proporción importante:
come en cantidad.

* * *

cantidad (del lat. «quantĭtas, -ātis»)
1 f. *Aspecto por el que se diferencian entre sí las porciones de la misma cosa o los conjuntos de la misma clase de cosas, por el cual esas porciones o esos conjuntos se pueden medir o contar.
2 *Porción de una cosa, de cierta magnitud, peso o número: ‘Ésta es la cantidad de tela que necesitas. La cantidad de albúmina [o de glóbulos rojos] que hay en la sangre’.
3 (inf.) Porción o número grande de una cosa: ‘Ha recibido cantidad de cartas’. ⊚ (inf.) adv. Mucho: ‘Me gustó cantidad el concierto’.
4 f. Número, cifra: ‘Apuntó una cantidad en el papel’.
5 Cantidad de *dinero. Se usa, por ejemplo, en el texto que hay que rellenar en los recibos ‘He recibido de Pérez S. A. la cantidad de cincuenta mil pesetas’. ⇒ Una cantidad.
6 Fon. Duración de un sonido.
Cantidad de... (inf.). Expresa gran cantidad o alto grado: ‘Había cantidad de gente en el concierto’.
En cantidad. En cantidad importante: ‘Necesitamos adquirir tejidos de algodón en cantidad’. ⊚ (inf.) Mucho: ‘Me reí en cantidad con la película’.
En cantidades industriales (inf.). Mucho: ‘Tiene dinero en cantidades industriales’.
Una cantidad. Una cantidad de *dinero: ‘Le presté una cantidad que todavía no me ha devuelto’.
Formas de expresión
Las notas que siguen se refieren a la expresión de la cantidad de «una cosa», no a la cantidad o número «de cosas», de la que se trata en «número».
La cantidad determinada de una cosa se expresa con un nombre de medida seguido de «de»: ‘Cuatro litros de leche’. La cantidad indeterminada, pero calificada, se expresa con adjetivos-adverbios de cantidad: «algo, bastante, demasiado, más, mucho, poco, suficiente». De ellos, «algo» es solamente adverbio y se aplica a un nombre sólo en forma partitiva: ‘Me queda algo de dinero’. Los otros se pueden usar como adverbios, ‘trabaja demasiado’, o como adjetivos, ‘tiene demasiadas pretensiones’. «Poco» se sustantiva y se emplea en forma partitiva como «algo»: ‘Me dio un poco de vergüenza. El poco de pan que le quedó se lo dio a un perro’.
Para referirse a una cantidad indeterminada y no calificada, en las oraciones interrogativas y de relativo, así como en la unión de oraciones, se emplea «cuanto»: ‘¿Cuánto cuesta? Me gustaría saber cuántos años tiene. Tiene todo cuanto necesita. Ofrezco cuanto tengo’. En lenguaje familiar, este pronombre se sustituye por «qué» o «que» en estas dos formas: ‘Quiero saber qué tela necesito. Quiero saber la tela que necesito’. Puede «cuanto» sustituirse por «lo que», si se emplea en forma partitiva: ‘Lo que le falta de inteligencia lo tiene de pillo’. Si la cosa es dinero o bienes de fortuna, no hace falta expresarlo: ‘Nadie sabe lo que tiene ese hombre. No sé lo que cuesta’.
Catálogo
Cuantía, cuantidad, cuánto, suma, un tanto. ➢ Parte, porcentaje, porción, tanto por ciento, tasa. ➢ Pico. ➢ Unidad. ➢ Aproximada, negativa, positiva, redonda. ➢ Acuantiar, alcanzar, ascender, aumentar, disminuir, hacer, importar, llegar, montar, remontarse, subir, sumar. ➢ Tasar. ➢ Función, incógnita, resultado. ➢ Doblería, dosis, *ración, toma, tomadura. ➢ Bocado, bocanada, brazada, brazado, capada, capillada, carga, carretada, cucharada, cucharadita, culín [o culito], dedada, haldada, manada, miaja, paletada, pellizco, *pizca, porción, pulgarada, puñado, puño, ración, sartenada, sombrerada, sorbo, trago, viaje. ➢ V. para cantidades de lo que cabe en ciertos recipientes, los nombres de los recipientes; y para cantidades o medidas particulares de ciertas cosas, el nombre de estas cosas. ➢ *Bastante, *excesivo, *grande, *insignificante, *insuficiente, *mayor, *mediano, *menor, *mucho, *pequeño, *poco, suficiente. ➢ Alrededor de, aproximadamente, casi, cuan, harto, *más, a lo más, cuando más, cuanto más, mientras más, *menos, a lo menos, cuando menos, por lo menos, la mitad y otro tanto, *mucho, cuando mucho, *nada, en números redondos, *poco, por poco [muy poco], prácticamente, tan, tanto, por término medio. ➢ En comparación, en proporción, relativamente. ➢ *Cuenta. *Dimensión. *Magnitud. *Medir. *Miaja. *Número.

* * *

cantidad. (Del lat. quantĭtas, -ātis, y este del gr. ποσότης). f. Porción de una magnitud. || 2. Cierto número de unidades. || 3. Porción grande o abundancia de algo. || 4. Porción indeterminada de dinero. || 5. Fon. y Métr. En ciertas lenguas, como el griego y el latín, tiempo de emisión de las vocales y sílabas, clasificadas habitualmente en breves y largas. || 6. Mat. Número que resulta de una medida u operación. || 7. adv. c. coloq. mucho (ǁ con abundancia). Me gusta cantidad. || \cantidad alzada. f. Suma total de dinero que se considera suficiente para algún objeto. || \cantidad concurrente. f. La necesaria para completar cierta suma. || \cantidad constante. f. Mat. constante. || \cantidad continua. f. Mat. La que consta de unidades o partes que no están separadas unas de otras, como la longitud de una línea, el área de una superficie, el volumen de un sólido, la cabida de un vaso, etc. || \cantidad de movimiento. f. Fís. Magnitud vectorial que resulta de multiplicar la masa de un móvil por su velocidad. || \cantidad de sustancia. f. Fís. y Quím. Magnitud que expresa el número de unidades elementales, como gramos, moléculas, átomos, etc., contenidas en un sistema material. Su unidad en el Sistema Internacional es el mol. || \cantidad discreta. f. Mat. La que consta de unidades o partes separadas unas de otras, como los árboles de un monte, los soldados de un ejército, los granos de una espiga, etc. || \cantidad imaginaria. f. Mat. La que se produce al extraer la raíz cuadrada de una cantidad negativa. || \cantidad negativa. f. Mat. La que por su naturaleza disminuye el valor de las cantidades positivas a que se contrapone. En los cálculos, a la expresión de esta cantidad se antepone siempre el signo (-) menos. || \cantidad positiva. f. Mat. La que agregada a otra la aumenta. En las expresiones algebraicas y numéricas va precedida del signo (+) más, y siendo única, o encabezando un polinomio, no lleva signo alguno. || \cantidad racional. f. Mat. Aquella en cuya expresión no entra radical alguno. || \cantidad real. f. Mat. La expresada por un número real. || \cantidad variable. f. Mat. variable. || \cantidad de. loc. adj. mucho (ǁ abundante). Tengo cantidad de cosas que hacer. En esta tienda hay cantidad de vestidos. || en \cantidad. loc. adv. coloq. En abundancia. Compra productos en cantidad. □ V. mayoría de \cantidad.

* * *

Es todo aquello que puede ser medido o contado, que es suceptible al aumento o decremento, y posee una sustancia y forma. De acuerdo a su sustancia puede ser: homogénea o heterogénea. Y de acuerdo a su forma es: continua o discreta. Una cantidad es homogénea cuando posee objetos de una misma especie o está constituido por una sola sustancia.    Ejemplos. Un rebaño de ovejas.       El agua contenida en un recipiente.

* * *

femenino Todo lo que es capaz de aumento o disminución y puede, por consiguiente, medirse o numerarse.
► Porción grande de alguna cosa.
► Porción determinada o indeterminada de dinero.
adverbio de cantidad GRAMÁTICA El que expresa modificaciones cuantitativas, extensivas o intensivas en el significado de las palabras a que afecta: más, menos, mucho, etc.
LINGÜÍSTICA Duración que se da en una lengua determinada a cualquier sonido vocálico o consonántico para que estos sean perceptibles al oído humano.
MATEMÁTICAS Magnitud.
cantidad de movimiento MECÁNICA Impulso.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Cantidad — Saltar a navegación, búsqueda Cantidad es lo que resulta de una medición (de una magnitud) y se expresa con números. 20 kg, 100 cm, 4 horas, 20 ºC, 40 km/h, son ejemplos de cantidades que, a su vez, son resultado de medir las magnitudes peso,… …   Wikipedia Español

  • cantidad — (Del lat. quantĭtas, ātis, y este del gr. ποσότης). 1. f. Porción de una magnitud. 2. Cierto número de unidades. 3. Porción grande o abundancia de algo. 4. Porción indeterminada de dinero. 5. Fon. y Métr. En ciertas lenguas, como el griego y el… …   Diccionario de la lengua española

  • cantidad — sustantivo femenino 1. Propiedad de lo que se puede medir o contar: La cantidad es por definición mensurable. 2. Porción o número indeterminado de una cosa: poca cantidad de café, mucha cantidad de leche, una cantidad excesiva. ¿Qué cantidad de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cantidad — {{#}}{{LM C07054}}{{〓}} {{SynC07198}} {{[}}cantidad{{]}} ‹can·ti·dad› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Propiedad de lo que puede ser contado o medido: • El mal es una noción que no tiene cantidad.{{○}} {{<}}2{{>}} Número de unidades o porción de algo …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cantidad — adv. mucho. ❙ «Hablas cantidad, ¿eh?» Juan Madrid, Cuentas pendientes. ❙ «...el de los ojos verdes me iba cantidad.» Pgarcía, El método Flower. ❙ «Mira, tío, déjame tranquilo que paso de ti y de esa Dora, cantidad.» Juan Madrid, Un beso de amigo …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • cantidad — s f 1 Propiedad que tiene algo y que permite contarlo o medirlo 2 Número o medida: una cantidad de personas, una cantidad de tierra 3 Porción o número grande de alguna cosa: Tiene cantidad de pelo 4 En cantidad Mucho, en abundancia: El arroz… …   Español en México

  • cantidad — mucho; aglomeración; abundancia; cf. ene, harto, bastante, más que la cresta, caleta, una cachada, cachada, atado, lote, caleta, montón, tracalada; había …   Diccionario de chileno actual

  • cantidad — (f) (Básico) suma de unidades, porción (normalmente grande) de algo Ejemplos: Mi vecino invirtió una cantidad de dinero en acciones de bolsa y lo perdió todo. La cantidad de gente que ve vídeos en línea incrementa poco a poco. Sinónimos: parte,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • cantidad — sustantivo femenino cuantidad, cuantía, porción, ración, dosis. Cuantidad es forma culta usada en filosofía y a veces en matemáticas. Cuantía se emplea como equivalente a cantidad en su significación concreta: hablamos, p. ej., de la cuantía de… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • cantidad de — ► locución adjetiva Mucho, en gran número: ■ había cantidad de gente en la ceremonia …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”